¿Recién diagnosticado? Qué puedes esperar
Cuando te diagnostican por primera vez una enfermedad crónica, como la artritis reumatoide (AR), puede ser una experiencia abrumadora. Aquí tienes un desglose de lo que puedes esperar durante las primeras semanas y meses después de tu diagnóstico:
1. Consulta con tu médico
- Tu médico te explicará tu diagnóstico, los síntomas que puedes esperar y las posibles opciones de tratamiento.
- Es posible que te deriven a un especialista en AR, llamado reumatólogo, para obtener una atención más especializada.
2. Análisis y pruebas adicionales
- Tu médico puede solicitar análisis de sangre, radiografías u otras pruebas de diagnóstico por imagen para obtener más información sobre tu afección.
- Estas pruebas pueden ayudar a determinar la gravedad de tu enfermedad, identificar cualquier daño articular y comprobar si hay otras afecciones subyacentes.
3. Medicamentos
- Es probable que tu médico te recete medicamentos para controlar los síntomas de la AR y prevenir un mayor daño articular.
- Los medicamentos para la AR pueden incluir fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME) y corticosteroides.
- Es importante tomar los medicamentos según lo prescrito y hablar con tu médico sobre los posibles efectos secundarios y las interacciones medicamentosas.
4. Cambios en el estilo de vida
- Tu médico puede recomendarte que hagas cambios en tu estilo de vida para ayudar a controlar tu AR, como:
- Llevar una dieta saludable
- Mantener un peso saludable
- Hacer ejercicio con regularidad
- Reducir el estrés
- Dormir lo suficiente
5. Monitoreo y seguimiento
- Tu médico te verá periódicamente para controlar el progreso de tu AR y ajustar tu tratamiento según sea necesario.
- Las citas de seguimiento suelen incluir un examen físico, análisis de sangre y radiografías.
6. Educación sobre la AR
- Aprender todo lo que puedas sobre la AR te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu atención sanitaria y a manejar mejor tu enfermedad.
- Puedes encontrar información fiable sobre la AR en fuentes como la Arthritis Foundation, el National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases (NIAMS) y el Colegio Americano de Reumatología (ACR).
7. Apoyo
- Conectar con otras personas que viven con AR puede proporcionar apoyo y comprensión.
- Hay muchos grupos de apoyo para personas con AR disponibles en línea y en persona.
8. Sé paciente
- Encontrar el tratamiento adecuado para la AR puede llevar tiempo.
- No te desanimes si experimentas algunos contratiempos en el camino.
- Con el tiempo, la mayoría de las personas con AR aprenden a controlar sus síntomas y a vivir vidas plenas y activas.
Recuerda que no estás solo en esto. Millones de personas viven con AR y hay muchas personas que pueden proporcionarte apoyo y orientación.